CILIFO

Categorías
CILIFO pt

CILIFO estuvo presente en el evento de emprendimiento e innovación de Ávila

Conferencia Europea de Gobiernos Regionales y Locales y Administración General del Estado para la Repoblación Rural y Territorial

 

El proyecto CILIFO estuvo presente, el pasado viernes 17 de enero, en Ávila para participar en un evento sobre innovación y emprendimiento para la Repoblación Rural y Territorial a través del Director General de la Fundación Finnova, Juan Manuel Revuelta, la cual es una de las entidades beneficiaria del proyecto.

El objetivo de la jornada fue poner en valor el potencial turístico rural, los fondos europeos y el reto del cambio climático y la economía circular. En este sentido CILIFO tiene un papel importante, como proyecto de buenas prácticas, puesto que persigue la mitigación y adaptación del cambio climático a través de la lucha contra los incendios forestales. Aquí la repoblación es un factor importante, ya que si las zonas rurales son cuidadas y mantenidas habrá menos posibilidades de incendios.

Por otro lado, se resaltaron la importancia que tiene aprovechar los recursos patrimoniales y culturales de las zonas rurales para crear empleo y atraer emprendedores que ayuden a combatir la despoblación y que permiten un desarrollo territorial equilibrado y sostenido en el tiempo.

Asimismo, se habló del empleo juvenil y en las oportunidades que ofrecen los programas jóvenes del Fondo Social Europeo. Estos permiten realizar programas de capacitación para el retorno posterior de este talento y el desarrollo con herramientas de la Unión Europea.

Para este acontecimiento, se creó una declaración de Gredos para apoyar la innovación y el emprendimiento para luchar contra la despoblación de las zonas rurales.

Categorías
CILIFO

CILIFO was present at the Ávila entrepreneurship and innovation event

European Conference of Regional and Local Governments and General State Administration for Rural and Territorial Repopulation

 The CILIFO project was present last Friday 17th of  January in Ávila to participate in an event on innovation and entrepreneurship for Rural and Territorial Repopulation with the participation of the Director General of the Finnova Foundation, Juan Manuel Revuelta which is one of the beneficiary entities of the project.

The objective of the day was to value the potential of rural tourism, European funds and the challenge of climate change and circular economy. In this sense, CILIFO has an important role, as a project of good practices since it seeks to mitigate and adapt climate change through the fight against forest fires. Here the reforestation is an important factor since if the rural areas are maintained there will be less chance of fires.

Furthermore, the importance of taking advantage of the heritage and cultural resources of rural areas to create employment and attract entrepreneurs that help combat depopulation and that allow a balanced and sustained territorial development over time was highlighted.

In addition, youth employment and the opportunities offered by programs oriented to youngsters of the European Social Fund were discussed. These allow training programs for the subsequent return of this talent and development with tools of the European Union.

For this event, the Gredos statement was created to support innovation and entrepreneurship to fight the depopulation of rural areas.

 

 

Categorías
Convocatorias

Convocatoria de subvenciones por la Fundación Biodiversidad para la realización de proyectos de mejora de competencias para personas trabajadoras (MEJORA).

Tipo de alerta: Convocatoria. | Fecha de finalización: 04 de mayo de 2020.

Hasta el próximo 20 de junio 2020 está abierta la Convocatoria de subvenciones por la Fundación Biodiversidad para la realización de proyectos de mejora de competencias para personas trabajadoras (MEJORA).

Más información.

Categorías
convocatória

Convocatoria de subvenciones por la Fundación Biodiversidad para la realización de proyectos de mejora de competencias para personas trabajadoras (MEJORA).

Tipo de alerta: Convocatoria. | Fecha de finalización: 04 de mayo de 2020.

Hasta el próximo 20 de junio 2020 está abierta la Convocatoria de subvenciones por la Fundación Biodiversidad para la realización de proyectos de mejora de competencias para personas trabajadoras (MEJORA).

Más información.

Categorías
Convocatorias

Convocatoria de subvenciones del Programa empleaverde 2020 para la creación de nuevas empresas (IMPULSA)

Tipo de alerta: Convocatoria. | Fecha de finalización: 28 de febrero de 2020.

Esta convocatoria está focalizada en mejorar las competencias de las personas emprendedoras e impulsar la creación de nuevas empresas y de iniciativas de trabajo por cuenta propia en el marco de una economía verde y azul con impacto ambiental positivo.

Más información.

Categorías
convocatória

Convocatoria de subvenciones del Programa empleaverde 2020 para la creación de nuevas empresas (IMPULSA)

Tipo de alerta: Convocatoria. | Fecha de finalización: 28 de febrero de 2020.

Esta convocatoria está focalizada en mejorar las competencias de las personas emprendedoras e impulsar la creación de nuevas empresas y de iniciativas de trabajo por cuenta propia en el marco de una economía verde y azul con impacto ambiental positivo.

Más información.

Categorías
Convocatorias

Convocatoria de subvenciones del Programa empleaverde 2020 para la conexión de personas emprendedoras (CONECTA)

Tipo de alerta: Convocatoria. | Fecha de finalización: 28 de febrero de 2020.

Hasta el próximo 28 de febrero de 2020 está abierto el plazo de la Convocatoria de subvenciones del Programa empleaverde 2020 para la conexión de personas emprendedoras (CONECTA). Esta convocatoria está focalizada en proyectos para mejorar las competencias de personas emprendedoras residentes en España mediante el aprendizaje mutuo con otros actores del ecosistema de emprendimiento europeo.

Más información.

Categorías
convocatória

Convocatoria de subvenciones del Programa empleaverde 2020 para la conexión de personas emprendedoras (CONECTA)

Tipo de alerta: Convocatoria. | Fecha de finalización: 28 de febrero de 2020.

Hasta el próximo 28 de febrero de 2020 está abierto el plazo de la Convocatoria de subvenciones del Programa empleaverde 2020 para la conexión de personas emprendedoras (CONECTA). Esta convocatoria está focalizada en proyectos para mejorar las competencias de personas emprendedoras residentes en España mediante el aprendizaje mutuo con otros actores del ecosistema de emprendimiento europeo.

Más información.

Categorías
Convocatorias

AYUDAS A LAS INVERSIONES PARA LA SUSTITUCIÓN DE CALDERAS DE COMBUSTIBLES FÓSILES POR CALDERAS DE BIOMASA FORESTAL

Tipo de alerta: Convocatoria. | Fecha de finalización: 31/12/2020.

La línea de ayudas para la sustitución de calderas de combustibles fósiles por calderas de biomasa forestal tiene por objeto la sustitución de sistemas, instalaciones e infraestructuras, de producción de calor a partir de combustibles fósiles, por otros que utilicen biomasa forestal (astillas y pellets), en centros de titularidad pública o privada que presten servicios básicos a la población. La finalidad última de este gasto es contribuir a la innovación y a la mitigación del cambio climático así como, la adaptación al mismo y al medio ambiente mediante la sustitución de calderas de forma que se mejore la eficiencia energética de los edificios, a la vez que se potencia el uso sostenible de los montes favoreciendo su limpieza, la prevención de incendios y el desarrollo de los municipios rurales.

Más información.

Categorías
convocatória

AYUDAS A LAS INVERSIONES PARA LA SUSTITUCIÓN DE CALDERAS DE COMBUSTIBLES FÓSILES POR CALDERAS DE BIOMASA FORESTAL

Tipo de alerta: Convocatoria. | Fecha de finalización: 31/12/2020.

La línea de ayudas para la sustitución de calderas de combustibles fósiles por calderas de biomasa forestal tiene por objeto la sustitución de sistemas, instalaciones e infraestructuras, de producción de calor a partir de combustibles fósiles, por otros que utilicen biomasa forestal (astillas y pellets), en centros de titularidad pública o privada que presten servicios básicos a la población. La finalidad última de este gasto es contribuir a la innovación y a la mitigación del cambio climático así como, la adaptación al mismo y al medio ambiente mediante la sustitución de calderas de forma que se mejore la eficiencia energética de los edificios, a la vez que se potencia el uso sostenible de los montes favoreciendo su limpieza, la prevención de incendios y el desarrollo de los municipios rurales.

Más información.