CILIFO

Categorías
Calls

Call from the Empleaverde 2020 Program for the connection of entrepreneurs (CONECTA)

Type of  alert: Call. | End date: February 28, 2020.

Until February 28 of 2020, the Call from the Empleaverde 2020 Program for the connection of entrepreneurs (CONECTA) is open. This call is focused on projects to improve the skills of entrepreneurs residing in Spain through mutual learning with other actors in the European entrepreneurship ecosystem.

More information.

Categorías
News Wildfire

WWF report “The Mediterranean burns” places Spain as the second country in the Mediterranean with the most forest fires of 2019.

The Arde el Mediterráneo report by the environmental organization WWF analyses forest fires in Spain, France, Greece, Italy, Turkey and Portugal. According to this, in Portugal, Spain, France, Italy, Greece and Turkey more than 80% of the forest burns per year.

In 2017, 540,000 hectares of forest were burned in Portugal, 250% more than what is burned on average per year while in Spain about 180,000 hectares were burned, 70% more than what is usually burned in a year. But the fires did not only affect the territory, but also the human lives: in Portugal 119 people lost their lives and 4 in Spain. In fact, in the last two years Portugal, Spain and Greece have suffered serious super-fires causing the death of 225 people in total, hundreds of injured, thousands of evacuees and unqualifiable material and environmental damage.

Between 2009 and 2018, Spain suffered 12174 forest fires and Portugal 22693, which makes it necessary to implement forest- fire fighting models that reduce these amounts of fires and avoid the negative impact they cause on societies and their environment.

Fuente: “Arde el Mediterráneo”

Categorías
Sin categorizar

“Cooperación y gobernanza para la innovación en la prevención, lucha contra incendios y restauración de espacios quemados”

Con motivo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (https://www.ifema.es/en/cop25) y en el marco del proyecto CILIFO, la Fundación Finnova organizará en Madrid, el 11 de diciembre de 15:00 a 16:30 en el Espacio Mare Nostrum del IFEMA (Av. Capital de España, 7, 28042, Madrid, España), una mesa redonda cuyo título será “Cooperación y gobernanza para la innovación en la prevención, lucha contra incendios y restauración de espacios quemados”.

Categorías
Sem categoria

“Cooperación y gobernanza para la innovación en la prevención, lucha contra incendios y restauración de espacios quemados”

Con motivo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (https://www.ifema.es/en/cop25) y en el marco del proyecto CILIFO, la Fundación Finnova organizará en Madrid, el 11 de diciembre de 15:00 a 16:30 en el Espacio Mare Nostrum del IFEMA (Av. Capital de España, 7, 28042, Madrid, España), una mesa redonda cuyo título será “Cooperación y gobernanza para la innovación en la prevención, lucha contra incendios y restauración de espacios quemados”.

Categorías
CILIFO News

CILIFO will be present at the Forum of Iberian Stories in Madrid

Iberian stories of cohesion. 30 years of Interreg programs in Europe

 

The CILIFO project will be present at the Iberian Histories Forum on January the 23rd at 12: 00h at the headquarters of the EFE Agency in Madrid. This event will be organized by the agencies EFE and LUSA with the support of the Directorate-General for Regional Policy (DGRegio) of the European Commission, under the name «Iberian Stories. 30 years of the INTERREG Spain-Portugal Cross-Border Cooperation Program (POCTEP) «. The event will address the main achievements of the program and the new challenges demanded by the future of the area.

 

Source: EFE and LUSA agencies.

Categorías
CILIFO Noticias

CILIFO estará presente en el Foro de Historias Ibéricas en Madrid.

Historias Ibéricas de cohesión. 30 años de programas Interreg en Europa

 

El proyecto CILIFO estará presente en el Foro de Historias Ibéricas el próximo 23 de enero a las 12:00h en la sede central de la Agencia EFE en Madrid. Este evento estará organizado por las agencias EFE y LUSA, con el apoyo de la Dirección General de Política Regional (DGRegio) de la Comisión Europea, con el nombre de «Historias Ibéricas. 30 años del Programa de cooperación transfronteriza INTERREG España-Portugal (POCTEP)». En el evento se abordarán los principales logros del programa y los nuevos retos que demanda el futuro de la zona.

 

Fuente: Agencia EFE y LUSA.

Categorías
CILIFO pt notícias

CILIFO estará presente en el Foro de Historias Ibéricas en Madrid.

Historias Ibéricas de cohesión. 30 años de programas Interreg en Europa

 

El proyecto CILIFO estará presente en el Foro de Historias Ibéricas el próximo 23 de enero a las 12:00h en la sede central de la Agencia EFE en Madrid. Este evento estará organizado por las agencias EFE y LUSA, con el apoyo de la Dirección General de Política Regional (DGRegio) de la Comisión Europea, con el nombre de «Historias Ibéricas. 30 años del Programa de cooperación transfronteriza INTERREG España-Portugal (POCTEP)». En el evento se abordarán los principales logros del programa y los nuevos retos que demanda el futuro de la zona.

 

Fuente: Agencia EFE y LUSA.

Categorías
Convocatorias

Convocatoria INNOWWIDE

Tipo de alerta: Convocatoria. | Fecha de finalización: 7 de abril de 2020.

Esta es la segunda convocatoria de INNOWWIDE, la cual está abierta hasta el 31 de marzo de 2020. El presupuesto total es de 4,2 millones de euros, financiándose hasta 60.000€ por proyecto de pymes innovadoras de cualquier sector que busquen iniciar negocios en mercados fuera de Europa.

Más información. 

Categorías
convocatória

Convocatoria INNOWWIDE

Tipo de alerta: Convocatoria. | Fecha de finalización: 7 de abril de 2020.

Esta es la segunda convocatoria de INNOWWIDE, la cual está abierta hasta el 31 de marzo de 2020. El presupuesto total es de 4,2 millones de euros, financiándose hasta 60.000€ por proyecto de pymes innovadoras de cualquier sector que busquen iniciar negocios en mercados fuera de Europa.

Más información. 

Categorías
CILIFO

CILIFO estuvo presente en el evento de emprendimiento e innovación de Ávila

Conferencia Europea de Gobiernos Regionales y Locales y Administración General del Estado para la Repoblación Rural y Territorial

 

El proyecto CILIFO estuvo presente, el pasado viernes 17 de enero, en Ávila para participar en un evento sobre innovación y emprendimiento para la Repoblación Rural y Territorial a través del Director General de la Fundación Finnova, Juan Manuel Revuelta, la cual es una de las entidades beneficiaria del proyecto.

El objetivo de la jornada fue poner en valor el potencial turístico rural, los fondos europeos y el reto del cambio climático y la economía circular. En este sentido CILIFO tiene un papel importante, como proyecto de buenas prácticas, puesto que persigue la mitigación y adaptación del cambio climático a través de la lucha contra los incendios forestales. Aquí la repoblación es un factor importante, ya que si las zonas rurales son cuidadas y mantenidas habrá menos posibilidades de incendios.

Por otro lado, se resaltaron la importancia que tiene aprovechar los recursos patrimoniales y culturales de las zonas rurales para crear empleo y atraer emprendedores que ayuden a combatir la despoblación y que permiten un desarrollo territorial equilibrado y sostenido en el tiempo.

Asimismo, se habló del empleo juvenil y en las oportunidades que ofrecen los programas jóvenes del Fondo Social Europeo. Estos permiten realizar programas de capacitación para el retorno posterior de este talento y el desarrollo con herramientas de la Unión Europea.

Para este acontecimiento, se creó una declaración de Gredos para apoyar la innovación y el emprendimiento para luchar contra la despoblación de las zonas rurales.